Chao a tutti! ¿Listo para sumergirte en el mundo de los verbos italianos?
Como uno de los aspectos más importantes y complejos del idioma italiano, dominar los verbos es crucial para cualquiera que busque lograr fluidez en este hermoso idioma.
Tanto si eres un principiante que acaba de empezar como si has sacado un númerodeLecciones de italiano en línea,este artículo está repleto de los 25 verbos italianos más comunes e ideas para ayudarlo a comprender y usar los verbos italianos como un nativo.
Los verbos más comunes en italiano
Cuando hablasItaliano con hablantes nativos, te darás cuenta de que algunos verbos aparecerán con más frecuencia en tus conversaciones que otros. Aquí hay una lista de los 25 verbos más comunes en italiano:
- abitare, "vivir"
- andare, "ir"
- aver, "tener"
- capire, "comprender"
- conoscere, "saber"
- atreverse, "dar"
- terrible, "decir"
- dovere, "debe", "tener que", "deber"
- essere, "ser"
- tarifa, "hacer"
- finire, "terminar"
- mirar, "observar"
- mangiare, "comer"
- metere, "poner"
- parlare, "hablar", "hablar"
- potere, "puede", "puede", "poder"
- prendere, "tomar"
- sapere, "saber"
- sentire, “oír”, sentir”, “oler”, “saborear”
- mirar, "quedarse", "estar"
- trovare, "encontrar"
- uscire, "salir"
- vedere, "ver"
- venir, "venir"
- volere, "querer"
Puedes ver las conjugaciones en tiempo presente y las oraciones de ejemplo para todos estos verbos comunes a continuación, pero antes de pasar a eso, es importante saber cómo funcionan los verbos en las oraciones en italiano.
Características de los verbos italianos
Los verbos son la parte más versátil del discurso: describen acciones, estado u otras características del sujeto de una oración. En italiano, un verbo consta de una raíz y una terminación, expresando información gramatical.
Ejemplo: io gioco (“yo juego”) es la primera persona del singular en tiempo presente del verbo giocare (“to play”). Podemos descomponerlo en:
- juego: raíz verbal;
- o: terminación que indica primera persona del singular y tiempo presente.
Pronombres sujetos
En italiano hay seis pronombres de sujeto (“pronombres de sujeto”):
- yo. "I."
- ma. "Tú."
- A él/ella. "Él ella eso/".
- Nosotros. "Nosotros."
- Manteca. "Tú."
- Loro. "Ellos."
A diferencia del inglés, en italiano no es necesario hacer siempre explícita la persona del verbo:
- Soyuna persona extrovertida.“Soyuna persona extrovertida.”
- Tal vezun hombre amable.“Eresun hombre amable."
Modos gramaticales
El modo de un verbo indica la actitud del hablante hacia lo que se dice o expresa en la oración. Hay siete modos verbales en italiano:
- Indicativo("indicativo"):yo como, “yo como”, es la primera persona del singular del presente de indicativo del verbocomer.
- Subjuntivo("subjuntivo"):yo como, “que yo como”, es la primera persona del singular del presente de subjuntivo del verbocomer.
- Condicional("condicional"):comes, “comerías”, es la segunda persona del singular del presente condicional del verbocomer.
- Imperativo("imperativo"):¡come!,“comer”, es la segunda persona del singular del imperativo del verbocomer.
- Infinito("infinitivo"):comer, "comer".
- Gerundio("gerundio"):comiendo, "comiendo".
- Participio("participio"):comió, “comido”, es el participio pasado del verbocomer.
Tiempos verbales
Hay tres tiempos verbales principales en italiano:regalo("presente"),pasado("pasado yfuturo("futuro").
En italiano, hay veintiún tiempos verbales para los siete modos verbales. Si usted esaprender italiano online gratis, lo más fácil es comenzar con el presente de indicativo, que veremos en esta guía.
Por el momento, te basta con saber que los tiempos verbales pueden ser simples (Yo juego, “yo juego”) o compuesto (Fui,"He ido";He jugado, "He jugado").
Conjugación de verbo
La conjugación son las diferentes formas de un verbo para expresar tiempo, modo, número, persona y forma (activa, pasiva, reflexiva).
En italiano, hay tres conjugaciones de verbos.
- Primera conjugación(“la primera conjugación”): verbos con modo infinitivo que terminan en-son.
- Segunda conjugación(“la segunda conjugación”): verbos con modo infinitivo que terminan en-antes de.
- Tercera conjugación(“la tercera conjugación”): verbos con modo infinitivo que terminan en-ira.
Cómo usar y conjugar los tres grupos de verbos en italiano
Cuando buscas un verbo en el diccionario italiano, lo encontrarás en modo infinitivo, por ejemplo,jugar, "jugar;vista"para ver";entender, "comprender". Pero los verbos italianos tienen docenas de formas diferentes en conversaciones cotidianas y textos escritos.
Esto se debe a que, como explicamos anteriormente, los verbos italianos se dividen en tres grupos de conjugación según su terminación. Ahora, veamos cómo conjugar los 25 verbos más comunes en italiano. En esta guía, usaremos ejemplos de conjugaciones en presente de indicativo porque es la forma más fácil de entender y más utilizada.
Cómo conjugar los verbos auxiliaresserytener
Ser("ser") ytener(“to have”) son dos verbos auxiliares. Nosotros los llamamosauxiliarporque apoyan otros verbos en la formación de tiempos verbales distintos al presente.
Essere ("ser")
Conjugación:
- (Soy."Soy"
- (Eres."Eres"
- (Él ella y.“él/ella es”
- (Somos."Somos"
- (Eres."Eres"
- (Ellos son."Ellos son"
Ejemplos:
- Esta tortaYBien."Esta tortaesbien."
- JuanYmi cuñado.Juanesmi cuñado."
- HoySoyfeliz"Hoy yosoyfeliz."
- Palomatal vez?"Dóndeson¿tú?"
- SoyEn casa."Isoyen casa."
- Aquí estamos, ¡finalmente!“¡Hemos llegado, por fin!”
Como auxiliar, usamosserformar la pasiva con todos los verbos que lo permitan o crear los tiempos compuestos de varios verbos:
- ese audiolibroes leídopor un muy buen actor.“Ese audiolibroes leídopor un muy buen actor.”
- Cuandonos conocimos,nos abrazamoslargo."Cuando nosotrosreunió, nosotrosabrazadounos a otros durante mucho tiempo”.
Avere (“tener”)
El significado primario deteneres “poseer”, pero también puede significar “obtener algo”, “sostener” o “sentir algo”.
Conjugación:
- (Tengo."Tengo"
- (Tienes."Tienes"
- (Él/Ella) tienes."El / ella tiene"
- (Tenemos."Tenemos"
- (Tienes."Tienes"
- (Ellos tienen."Ellos tienen"
Ejemplos:
- Aun carro azul"Itenerun coche azul.
- veraJael reconocimiento que se merece.Veraobtieneel reconocimiento que se merece”.
- Ael teléfono en la mano."Soytenenciael teléfono."
- juliatiene frío.“juliaesta frio.”
Como verbo auxiliar,tenerapoyar la formación de tiempos compuestos para otros verbos:
- Nohas hecho¿tarea?“no hetúhecho¿tu tarea?"
- Cuandoyo habré tomadograduación, voy a empezar a trabajar."Una vez yoconseguirmi título, voy a empezar a trabajar.”
Verbos en -ARE (primera conjugación)
La primera conjugación incluye todos los verbos cuyo infinitivo termina en-son. Estos son algunos de los más comunes:
Abitare ("vivir")
Usamoshabitardecir dónde vivimos pero también con el significado de “habitar”. Suele ir seguida de la preposición simplea.
Conjugación:
- (Yo vivo."Yo vivo"
- (Tu vives."Tu vives"
- (Él/Ella) habita.“él/ella vive”
- (Vivimos."Vivimos"
- (Tu vives."Tu vives"
- (Ellos viven."Ellos viven"
Ejemplos:
- Trajea barcelona. "Iviviren Barcelona."
- el espacio quevivimoses importante."El espacionosotros habitamoses importante."
Andare ("ir")
Irindica un movimiento a un lugar. La conjugación es irregular porque encontramos la raízy-sólo en la primera y segunda personas del singular; las otras personas usan la raízVirginia-:
- (Voy."Voy"
- (Tú o."Anda tu"
- (Él / ella) lo hará.“él/ella va”
- (Nosotros vamos."Nosotros vamos"
- (Anda tu."Anda tu"
- (Ellos van."Ellos van"
Un uso generalizado pero particular deires preguntarle a la gente cómo están:
- Vamosen Francia. "Nosotrosira Francia."
- Ir adormir.“Irdormir."
- Hola cómoVirginia?"Hola cómoestás haciendo?”
- VirginiaTodo está bién! Gracias."Todoesbien, gracias."
Atrévete ("dar")
El verboatrevimientoaparece en innumerables contextos en italiano; aunque termine en-son, su conjugación es irregular:
- (Doy."Doy"
- (Das."Das"
- (Él/Ella) da.“él/ella da”
- (Damos."Damos"
- (yo) datos."Das"
- (Ellos dan."Ellos dan"
Su significado más clásico es “dar”, pero también lo usamos para expresiones idiomáticas:
- Dehaceralgunos consejos para escribir en italiano. "Enfermodaralgunos consejos para escribir en italiano.”
- Miel diopapel en blanco para el proyecto."Elladiotengo carta blanca para el proyecto”.
- carmenpone demasiado aire! carmenesta llena de si misma!”
Tarifa ("hacer")
Tarifaes como un comodín que los italianos deslizan en innumerables oraciones ya que puede expresar cualquier acción, material o de otro tipo.
Conjugación:
- (Sí."Yo hago"
- (Haces."Tú haces"
- (Él/Ella) hace.“él/ella hace”
- (Hacemos."Hacemos"
- (Tú haces."Tú haces"
- (Ellas hacen."Ellos hacen"
Ejemplos:
- Destinoun paso adelante.“Da un pasomás."
- síel traductor."Itrabajarcomo traductor.”
- Fa¡frío hoy!"¡Hace frio hoy!"
mirar ("observar")
Mirarle permite hablar sobre actividades relajantes como mirar televisión, pero también para describir la forma en que miramos a otras personas:
Conjugación:
- (Yo veo."Yo veo"
- (Verás."Tu miras"
- (Él/Ella) mira.“él/ella mira”
- (Nosotros vemos."Nosotros vemos"
- (Tú miras."Tu miras"
- (Miran."Miran"
Ejemplos:
- Quémirar¿Esta noche en la televisión?"QuéEstás viendoesta noche en la tele?
- Por qué yomirar¿masculino?"Por qué eresdando meese mal aspecto?
- nataliaguardiaMaría a los ojos y le dice cuánto la ama.“NataliaaspectoMaría a los ojos y le dice cuánto la ama”.
Mangiare ("comer")
Comeres sin duda uno de los verbos italianos más importantes! Hablar de comida y vino es una buena idea para romper el hielo en ocasiones sociales.
Conjugación:
- (Yo como."Yo como"
- (aquí) manga."Comes"
- (Él/Ella) come.“él/ella come”
- (Comemos."Comemos"
- (Comes."Comes"
- (Ellos comen."Ellos comen"
Ejemplos:
- Qué te gustacomer¿en el desayuno?"Qué te gustacomer¿Para el desayuno?"
- Esta nocheComamos¡pizza!“Vamostenerpizza esta noche!”
- DomingoComamosen la casa de mi abuela.“Los domingos noscomeren la casa de mi abuela.”
Parlare ("hablar", "hablar")
Cuando estás aprendiendo italiano, el verbohablarViene muy bien. Puedes usarlo para traducir el verbo "to speak" y "to talk".
Conjugación:
- (Yo hablo."Hablo"
- (Tu hablas."Habla tú"
- (Él/Ella) habla.“él/ella habla”
- (Hablamos."Hablamos"
- (Tu hablas."Habla tú"
- (Ellos hablan."Ellos hablan"
Ejemplos:
- Que idiomastu hablas?“¿Qué idiomas hablashablar?”
- Me gustaríahablarcontigo antes de irte."Me gustaríahablara usted antes de que me vaya.
- hablaen voz alta, no puedo oírte.“HablarLevántate, no te oigo.
Mirar ("quedarse")
Mirar fijamentees un verbo versátil con diferentes significados según el contexto. El significado más general es “quedarse”. Pero los italianos también lo usan para describir el estado de ánimo o la forma de ser de las personas:
Conjugación:
- (Soy."Me quedo"
- (Eres.“Te quedas”
- (Él/Ella) se queda.“Él/ella se queda”
- (Somos."Nos quedamos"
- (usted) declara.“Te quedas”
- (Ellos se quedan."Ellos se quedan"
Ejemplos:
- Venirescalera?"Cómoson¿tú?"
- Estoy bien, Gracias."Iestoy bien, gracias."
- Él está biencon ese vestido"Ellase ve muy bienen ese vestido.
- Esta nocheestoEn casa."Ime quedocasa esta noche.
- Karima nostadeténgase por un momento.Karim nuncasoportesaún."
- Ana, intentamirar fijamentemás cuidadoso.“Ana, intentaa sermás cuidadoso."
Trovare (“encontrar”)
Encontrares un verbo regular. Cuando estás buscando algo y finalmente lo encuentras, puedes exclamar en italiano, “¡trovato!”.
Conjugación:
- (Encuentro."Encontré"
- (Tu encuentras."Encontraste"
- (Él/Ella) encuentra.“él/ella funda”
- (Encontramos."Encontramos"
- (Tu encuentras."Encontraste"
- (Ellos encuentran."Ellos encontraron"
Ejemplos:
- NoEncuentroel libro de matematicas“No puedo encontrar el libro de matemáticas.”
- Los viernes por la tarde son difíciles.encontrarun asiento libre en el tren.“El viernes por la tarde es difícil encontrar un asiento libre en el tren”.
- Me gustaríaencontrarnuevos clientes con los que trabajar."Me gustaríaencontrarnuevos clientes con los que trabajar.”
Verbos en -ERE (segunda conjugación)
La segunda conjugación incluye todos los verbos cuyo infinitivo termina en -ere.
Conoscere (“saber”)
En un amplio sentido,sabersignifica aprender y tener información en mente, pero también indica varios grados de conocimiento o familiaridad con algo.
Conjugación:
- (Lo sé."Lo sé"
- (Sabes."Sabes"
- (Él/Ella) sabe.“Él/ella sabe”
- (Sabemos."Sabemos"
- (Sabes."Sabes"
- (Ellos saben."Ellos saben"
Ejemplos:
- Cisabemos?"Hacemossaber¿entre sí?"
- Nocon nosotrossoluciones para este problema."Yo nosaberde cualquier solución a este problema.”
- Con nosotrosbien el trabajo de Mamadou."Iestoy familiarizadocon el trabajo de Mamadou.
deber ("debe")
Deberes un verbo multifacético porque puede significar "debe", "debe", "tiene que". Lo llamamos verbo modal porque, en combinación con otros verbos, expresa una idea de obligación o necesidad.
Conjugación:
- (Yo debo."Entiendo"
- (Usted debe."Tú entiendes"
- (Él/Ella) debe.“Él/ella entiende”
- (Tenemos que."Entendemos"
- (Tienes que."Tú entiendes"
- (Ellos deben."Ellos entienden"
Ejemplos:
- Devoterminar el libro para mañana."Itengo queterminar el libro para mañana.
- Tenemos quenos vemos lo antes posible."Nosotrosdebereunirnos lo antes posible.
- Dedevouna disculpa."Ideberuna disculpa.
En la forma condicional (Yo debería, “debería”), ayuda a expresar lo que debes o no debes hacer:
- Yo deberíair a dormir, pero no tengo sueño."IdeberíaVete a dormir, pero no tengo sueño.
Mettere ("poner")
Ponertiene un significado amplio que incluye "poner", "colocar", "vestir" y varios más.
Conjugación:
- (Pongo."Pongo"
- (Pones"Pones"
- (Él/Ella) pone.“él/ella pone”
- (Nosotros ponemos."Nosotros ponemos"
- (Pones."Pones"
- (Pusieron."Pusieron"
Ejemplos:
- ver dondeponesel pie.“Mira dónde estásponertus pies."
- Mipongoese vestido rojo"Iponeren ese vestido rojo.
- es un pensamiento queponeyo brividi“Es un pensamiento escalofriante”.
- Ponerarreglar la habitación.“Organizarel cuarto."
Potere ("puede", "poder")
Dulceses otro verbo modal porque, en combinación con otros verbos, expresa una idea de posibilidad.
Conjugación:
- (Puedo."Puedo"
- (Puede."Puede"
- (Él/Ella) puede.“Él/ella puede”
- (Podemos."Podemos"
- (Puede."Puede"
- (Ellos pueden."Ellos pueden"
Siempre le sigue un verbo en infinitivo:
- Puedeven a la fiesta esta noche?“Podervienes a la fiesta esta noche?
- No noPuedovenir."No, no puedo ir".
- Domingopodemosir al parque si hace buen tiempo."Nosotrospoderir al parque el domingo si hace buen tiempo.”
Prendere ("tomar")
Llevarsignifica "tomar", pero puede tener diferentes significados dependiendo de otras palabras en la oración.
Conjugación:
- (Tomo."Tomo"
- (Usted toma."Usted toma"
- (Él/Ella) toma.“él/ella toma”
- (Nosotros tomamos."Nosotros tomamos"
- (Usted toma."Usted toma"
- (Toman."Toman"
Ejemplos:
- tomoel billete del bolsillo."Illevarel boleto de mi bolsillo.”
- Nosotros tomamosnota de sus comentarios."Nosotrosllevarnota de sus comentarios.”
- Llevarlugar cerca de tus amigos.“Llevarun asiento al lado de tus amigos.
Sapere ("saber")
Puedes traducirSabercomo "saber" o "ser consciente de".A veces puede actuar como un verbo modal y expresar una habilidad.
Conjugación:
- (Lo sé."Tomo"
- (Sabes."Usted toma"
- (Lui/lei) sa.“él/ella toma”
- (Sabemos."Nosotros tomamos"
- (Sabes."Usted toma"
- (Ellos saben."Toman"
Ejemplos:
- Noentoncesnada sobre este tema. "Isabernada sobre este tema.”
- Sai¿qué hora es?"Túsaber¿que hora es?"
- los hipopótamosellos no sabennadar. “Hipopótamosno podernadar."
Vedere ("ver")
Vistaes importante porque te permite describir el mundo que te rodea. A diferencia demirar, que es más específico,vistadescribe la acción genérica de percibir algo con la vista.
- (Veo."Veo"
- (Tú) Ya veo."Verás"
- (Él/ella) ve.“Él/ella ve”
- (Vemos."Vemos"
- (yo) estrellas."Verás"
- (Ellos ven."Ellos ven"
Ejemplos:
- Verásesa señal? Tenemos que llegar allí.“¿Ves ese letrero? Tenemos que llegar allí.
- Voypara ver la exposición sobre Miguel Ángel."Voy averla exposición de Miguel Ángel.”
- Noellos venmás allá de tu nariz."Ellosverno más allá de la punta de su nariz”.
Volere ("querer")
Deseares un verbo modal; ayuda a otros verbos a expresar una idea de voluntad.
Conjugación:
- (Deseo."Deseo"
- (Quieres."Quieres"
- (Él/Ella) quiere.“Él/ella quiere”
- (Queremos."Queremos"
- (Quieres."Quieres"
- (Ellos quieren."Ellos quieren"
Siempre le sigue un verbo en infinitivo:
- Quieresven a la playa conmigo?"¿Quieres ir a la playa conmigo?"
- Queremossorprende a nuestra hermana."Nosotrosdesearpara sorprender a nuestra hermana.
- Quierosaber cómo llegar a su destino."Idesearsaber cómo llegar a nuestro destino.”
Verbos en -IRE (tercera conjugación)
La tercera conjugación incluye todos los verbos cuyo infinitivo termina en -ire.
Capire (“comprender”)
Puedes usarentendercuando entiendes un problema práctico o el sentimiento de otra persona o te das cuenta de algo nuevo.
Conjugación:
- (Entiendo."Entiendo"
- (Tú entiendes."Tú entiendes"
- (Él/Ella) entiende.“Él/ella entiende”
- (Entendemos."Entendemos"
- (Tú entiendes."Tú entiendes"
- (Ellos entienden."Ellos entienden"
Ejemplos:
- Entiendotu problema."Ientendertu problema."
- Tú entiendes¿Cómo resolver el rompecabezas?"Túentender¿Cómo resolver el rompecabezas?
- juliocomprendidoser una persona de mal genio."Giuliocomprendióque era una persona de mal genio.”
Dire ("decir", "decir")
Terribleimplica voluntad de comunicar algo, y confundirlo con el verbo hablar("hablar") es fácil. Mientrashablares un intercambio entre dos o más personas,terribleexpresa comunicación unidireccional; no implica necesariamente una respuesta:
Conjugación:
- (Yo digo."Entiendo"
- (Tu dices."Tú entiendes"
- (Él/Ella) dice.“Él/ella entiende”
- (Decimos."Entendemos"
- (Tu dices."Tú entiendes"
- (Ellos dicen."Ellos entienden"
Ejemplos:
- Deyo digoyo como hacer"Enfermodecirusted cómo hacerlo.”
- Por qué no quieresterrible¿la verdad?“¿Por qué nodecir¿la verdad?"
- los lugares comunesellos dicenque a los italianos les gusta la buena vida.“Clichésdecirque a los italianos les gusta la buena vida”.
Finire ("terminar")
Finalizarse usa para hablar de llevar algo a su término.
Conjugación:
- (Terminé."Terminé"
- (Tu terminas."Tu terminas"
- (Él/Ella) termina.“él/ella termina”
- (Acabamos."Acabamos"
- (Terminé."Tu terminas"
- (Ellos terminan."Ellos terminan"
Ejemplos:
- Terminépara lavar los platos e ir a dormir."Ifinalizarlavar los platos e ir a dormir.”
- Esta películaterminamasculino."Esta películaterminagravemente."
- Antes de levantarse de la mesa,ellos terminanla botella de vino.“Antes de levantarse de la mesa, ellosfinalizarla botella de vino.”
Sentire ("oír", "sentir", "oler", "gustar")
Sentires un verbo “multisensorial” porque lo usamos para expresar la percepción de sonidos, ruidos, olores, aromas, sabores y estados de ánimo.
Conjugación:
- (Siento."Escucho"
- (Tu sentiste."Oyes"
- (Él/Ella) oye.“Él/ella escucha”
- (Escuchamos."Escuchamos"
- (Oyes."Oyes"
- (Ellos escuchan."Ellos escuchan"
Ejemplos:
- Sentíusted también este ruido? "Túescuchar¿Este ruido también?
- Siento¡olor a pizza! "ELoler¡pizza!"
- yo no hoySientobene."No soysentimientobien hoy."
Uscire ("salir", "salir")
Salires un verbo irregular que cambia su raíz en la segunda y tercera persona del plural.
- (Salgo."Salgo"
- (Sales."Sales"
- (Él/Ella) sale.“él/ella sale”
- (Vamos a salir."Salimos"
- (Sales."Sales"
- (Ellos salen."Ellos salen"
las proposicionesDeoysuele acompañarlo:
- Noescoen casa si llueve mucho. "Nodejarla casa si está lloviendo a cántaros.
- Carlasalede la escuela a las 4pm.“Carlasalede la escuela a las 4 p.m.”
- Salgamos¿esta noche?"Estamossalir¿esta noche?"
venir ("venir")
Usamosvenirpara describir el movimiento a un lugar donde está o estará la persona con la que se habla. Cuando va seguido de la preposicióny,indica venir de un lugar.
Conjugación:
- (Yo voy."Yo voy"
- (Tú vienes."tu vienes"
- (Él/Ella) viene.“él/ella viene”
- (Venimos."Venimos"
- (tú) ven."tu vienes"
- (Vienen."Vienen"
Ejemplos:
- Vengode Cagliari."Ivenirde Cagliari.
- Piedadél vieneen Milán a mediados de junio.“Rut espróximoa Milán a mediados de junio.
- sara y luciavienenal cine con nosotros.“Sara y Lucía sonpróximoal cine con nosotros”.
Aprende verbos italianos con Preply
En esta guía vimos que los verbos abren la puerta a una conversación más fluida y natural en italiano. Hay mucho que aprender, pero es esencial si quieres dominar el idioma italiano.
Si bien inicialmente puede parecer abrumador, con práctica y dedicación, cualquiera puede volverse experto en el uso de los verbos italianos. También puedes aprender verbos, gramática y cualquier otra parte del italiano más rápidamente practicando tanto como sea posible con hablantes nativos de italiano.
Con Preply, puede elegir entre cientos deprofesores de italianopara lecciones en línea 1 a 1. Puedes practicar las reglas gramaticales que te parezcan más desafiantes y alcanzar tus objetivos de estudio de italiano más rápido.
Utilice los filtros avanzados de Preply para buscar tutores por precio, disponibilidad o incluso qué otros idiomas hablan. Luego, puede reservar una lección de prueba y, si no está satisfecho, elegir un nuevo tutor u obtener un reembolso completo.
FAQs
¿Cuáles son los verbos más usados en italiano? ›
- Essere (ser) Io sono – Yo soy. Tu sei – Tú eres. ...
- Stare (estar) Io sto – Yo estoy. ...
- Fare (hacer) Io faccio – Yo hago. ...
- Andare (ir) Io vado – Yo voy. ...
- Dovere (tener que) Io devo – Yo debo. ...
- Vedere (ver) Io vedo – Yo veo. ...
- Venire (venir) Io vengo – Yo vengo. ...
- Sentire (escuchar) Io sento – Yo escucho.
Los verbos son aquellas palabras que se utilizan para expresar acciones, estados, actitudes, condiciones, sucesos de la naturaleza o existencia. Por ejemplo: vamos, estuvieron, correrás.
¿Qué son los verbos 30 ejemplos? ›Amar | Temer | Partir |
---|---|---|
Llamar | Comer | Vivir |
Ocurrir | Caminar | Suceder |
Diluviar | Granizar | Entrar |
Salvar | Vaciar | Matar |
Los verbos son la parte de la oración que expresa la acción que realiza el sujeto. Por ejemplo: comer, vivir, hacer, pensar, soñar.
¿Cómo se saluda en italiano? ›Cuando saludas a un amigo, siempre puedes usar la palabra “ciao”, sin importar la hora, el lugar o el contexto. Por otro lado, en un escenario más formal y de negocios, es mejor usar términos tales como “buongiorno” o “salve” como saludos.
¿Cuáles son los verbos to be en italiano? ›essere y stare En italiano hay dos verbos irregulares, essere y stare, que significan ser.
¿Cuáles son las 23 preposiciones? ›Las preposiciones son 23: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía; algunas de ellas, en la actualidad, han entrado en desuso: cabe y so.
¿Cuáles son los 3 tipos principales de verbos? ›Hay tres tipos de verbos: verbos de acción, verbos de enlace y verbos auxiliares .
¿Cuántos verbos hay? ›Hay más de 1000 verbos posibles que puede usar en el idioma inglés, y estoy seguro de que recordará usar algunos verbos en estas listas más que otros. Esta lista de verbos incluye oraciones de ejemplo para ayudarlo a expandir su vocabulario y obtener una mejor comprensión de las palabras verbales y lo que hacen.
¿Cómo se usan los verbos en una oración? ›Un verbo es una palabra que indica una acción física (p. ej., “impulsar”), una acción mental (p. ej., “pensar”) o un estado de ser (p. ej., “existir”). Cada oración contiene un verbo. Los verbos casi siempre se usan junto con un sustantivo o pronombre para describir lo que hace el sustantivo o pronombre .
¿Cuáles son los 4 tipos de verbos con ejemplos? ›
Hay cuatro TIPOS de verbos: intransitivos, transitivos, de enlace y pasivos . Los verbos intransitivos y transitivos están en voz activa, mientras que los verbos pasivos están en voz pasiva. Los verbos intransitivos son verbos que expresan acción pero que no llevan objeto.
¿Qué es el verbo 6 ejemplos? ›Los verbos son la parte de la oración que expresa la acción que realiza el sujeto. Por ejemplo: comer, vivir, hacer, pensar, soñar.
¿Cuáles son los 10 tipos de verbos? ›- Verbos transitivos. ...
- Verbos intransitivos. ...
- Verbos copulativos. ...
- Verbos reflexivos. ...
- Verbos defectivos. ...
- Verbos recíprocos. ...
- Verbos auxiliares. ...
- Verbos predicativos.
Español | Italiano | Pronunciación |
---|---|---|
Adiós. | Arrivederci. | a-ri-ve-der-chi |
Bye. | Ciao. | chao |
Bye-bye. | Ciao ciao. | chao chao |
Adiós a todos. | Ciao a tutti. | chao a tut-ti |
Salve: Este es un saludo convencional y formal que proviene de la palabra latina “salvus”, que significa sano, seguro. El tono de este saludo es neutral. Alguna vez se usó como una forma de desear buena salud a alguien , mientras que hoy en día se usa principalmente cuando el hablante no está seguro de qué registro usar, formal o informal.
¿Cuál es el beso italiano? ›En Italia, los familiares y amigos se saludan con dos besos, o due baci en sus mejillas, comenzando desde la derecha. Este hábito es tan común que para animar a alguien a que te salude, ¡puedes decir almeno dammi due baci!
¿Cuándo se utiliza essere y cuando Avere? ›La respuesta es más simple de lo que parece. Si el verbo tiene un uso intransitivo, es decir no concuerda con el objeto directo, entonces el auxiliar será essere. En cambio, si el verbo tiene un uso transitivo, es decir concuerda con el objeto directo, entonces el auxiliar será avere.
¿Cómo se usan essere y avere? ›Por lo general, usa el verbo auxiliar avere [tener] cuando el verbo principal va seguido de un objeto directo, una respuesta a la pregunta "¿qué/quién (m)?" — y essere [ser] si no es .
¿Qué verbos van con essere y avere? ›El auxiliar "essere" se usa con los verbos intransitivos, es decir con los verbos que no necesitan un complemento directo. Esta categoría incluye los verbos de movimiento: andare (ir), entrare (entrar), uscire (salir), partire (partir) etc.
¿Cuáles son los verbos positivos? ›Los verbos positivos son los verbos que indican acción.
¿Cómo hacer 10 oraciones con sujeto y verbo? ›
- La sirena de los bomberos sonó fuerte .
- Martina entraba en el mar .
- El amor es el sentimiento más puro .
- Anoche dormí muy mal . [ ...
- Dos patos cruzaron la ruta en medio de la tarde .
- Ana compró una casa grande y luminosa .
- Carmen y Roberto juntaron flores del parque .
- Presente. (yo) hago. (tú) haces. ...
- (yo) he hecho. (tú) has hecho. (él) ha hecho. ...
- (yo) hacía. (tú) hacías. (él) hacía. ...
- (yo) había hecho. (tú) habías hecho. (él) había hecho. ...
- (yo) hice. (tú) hiciste. (él) hizo. ...
- (yo) hube hecho. (tú) hubiste hecho. ...
- (yo) haré (tú) harás. ...
- (yo) habré hecho. (tú) habrás hecho.
Hay alrededor de 150 que se usan con el ser más común: encima, al otro lado, en contra, a lo largo, entre, alrededor, en, antes, detrás, debajo, debajo, al lado, entre, por, abajo, desde, en, dentro, cerca, de , apagado, sobre, hacia, hacia, debajo, sobre, con y dentro .
¿Cuáles son los 10 ejemplos de preposición? ›"debajo", "al lado", "entre", "desde", "delante de", "adentro", "cerca", "fuera", "fuera de", "a través de", "hacia", "debajo", y "dentro".
¿Long es una preposición sí o no? ›Long es un adjetivo o un adverbio .
¿Cuál es el tipo de verbo más importante? ›Un verbo principal (también conocido como verbo principal, verbo principal o verbo léxico) es el verbo más importante de la oración. Se puede reconocer porque viene después del sujeto: Llegaron.
¿Cuántos verbos hay y cuáles son sus nombres? ›- Verbos regulares. Estos siguen un patrón de conjugación típico. ...
- Verbos irregulares. Los verbos irregulares no siguen un patrón de conjugación típico. ...
- Verbos defectivos e impersonales. ...
- Verbos transitivos e intransitivos. ...
- Infinitivos. ...
- Gerundios. ...
- Participios.
Llamamos verbos simples a aquellos que están formados por una sola palabra. Ejemplos: Yo navegué por el río de Motagua. Usted tendrá su oportunidad.
¿Qué son los verbos v1 v2 v3 v4 v5? ›¿Qué es V1 V2 V3 V4 V5? V1, V2, V3, V4 y V5 se refieren a las cinco formas verbales diferentes . V1 es la forma base del verbo; V2 es la forma del pasado simple; V3 es la forma de participio pasado; V4 es la forma presente singular en tercera persona; y V5 es la forma de participio presente.
¿Cómo se llama el pasado presente y futuro? ›Los tiempos verbales sitúan la acción en un tiempo real determinado. Las formas del presente se refieran a acciones actuales, las formas del futuro se refieren a acciones venideras y las formas del pretérito se refieren a acciones pasadas.
¿Qué forma del verbo se usa en presente simple? ›
El tiempo presente simple usa la forma base o la forma 's' de un verbo, como en 'Yo juego tenis dos veces por semana' y 'Ella trabaja en un banco'”.
¿Cuáles son los 16 verbos básicos? ›Hay dieciséis verbos usados en inglés básico. Ellos son: ser, hacer, tener, venir, ir, ver, parecer, dar, tomar, guardar, hacer, poner, enviar, decir, dejar, recibir.
¿Qué tipo de palabra es llover? ›Verbo irregular: se conjuga como mover (→ apéndice 1, n.º 41).
¿Cuántos verbos en una oración? ›Cada oración necesita al menos un verbo . Si no hay verbo, es una oración incompleta o un fragmento de oración. A excepción de las oraciones imperativas (comandos), una oración también necesita un sujeto, la cosa que realiza la acción.
¿Qué son 8 verbos? ›No aparecen como gerundios, infinitivos o participios. Los verbos modales estándar en inglés son: can, could, will, would, may, might, must, ought to y should .
¿Qué es el verbo para la Clase 2? ›Un verbo es una palabra que denota una acción . Un verbo es una acción o una palabra que hace. Se usa después de un sustantivo o un pronombre.
¿Qué es el verbo grado 4? ›Una palabra utilizada para describir una acción que forma parte de una oración se llama verbo. Al igual que los sustantivos, los verbos también forman una parte esencial de la oración. Los verbos pueden ser oraciones por sí mismos con el sujeto en la mayoría de los casos. Por ejemplo: ¡Camina!, ¡Dibuja!, etc.
¿Qué es el verbo grado 5? ›Un verbo es una palabra que describe una acción (hacer), un evento (suceder) o un estado (ser) . Un verbo es la palabra principal en cualquier oración. Ninguna oración está completa sin un verbo. Una oración tiene un verbo principal, un verbo auxiliar o ambos.
¿Qué es un verbo para la Clase 1? ›Introducción: definición de un verbo para la clase 1
Los verbos describen lo que está haciendo el sujeto . Por lo tanto, también se les llama "hacer" palabras. Los verbos también se llaman palabras de “acción”. Ejemplos de tales palabras son: nadar, correr y caminar.
Los 10 verbos regulares principales en inglés son: want, look, use, work, start, try, ask, need, talk y help .
¿Cómo se conjuga el verbo hablar en italiano? ›
- io parlo.
- tu parli.
- lui/lei parla.
- noi parliamo.
- voi parlate.
- loro parlano.
¿Cómo están ustedes? A voi come va?
¿Cuántas conjugaciones hay en italiano? ›En italiano existen tres conjugaciones en presente, 1ª, 2ª y 3ª conjugación. Los infinitivos terminados en: – ARE pertenecen a los verbos de la 1ª conjugación. – ERE pertenecen a los verbos de la 2ª conjugación.
¿Cómo se dice en italiano la palabra no? ›non {adv.}
¿Cuánto tiempo tarda un español en aprender italiano? ›Por lo general, un estudiante principiante total alcanza el nivel más alto (avanzado) después de unos 4-6 meses. Por nivel avanzado, nos referimos a una excelente construcción gramatical, buena pronunciación y un rico vocabulario. Esto equivale a no tener problemas de conversación en ningún tipo de situación.
¿Cómo se dice cómo se dice adiós en italiano? ›Español | Italiano | Contexto |
---|---|---|
Adiós. | Arrivederci. | Todo propósito |
Bye. | Ciao. | Informal |
Bye-bye. | Ciao ciao. | Informal |
Adiós a todos. | Ciao a tutti. | Informal |
Si uno se siente mejor que antes, la respuesta sería "Sto meglio". Si uno no se siente muy bien pero no quiere darle mucha importancia, la respuesta sería " non molto bene ". Si uno siente que todo está bien, pero no muy bien, la respuesta adecuada sería "Non c'è male".
¿Cuál es la palabra italiana para OK? ›En italiano, “Ok” significa “ Va bene ”. Aunque es una palabra inglesa, “Ok” se ha convertido con el tiempo en una palabra italiana bastante común.
¿Cómo respondes a bene tu? ›Cuando te pregunten “¿Tutto bene?”, puedes responder: ¡SI, GRAZIE! ¿COMIÓ? - ¡Si gracias!
¿Cómo se dice Mario en italiano? ›Versiones en otros idiomas | |
---|---|
Inglés | Murray |
Portugués | Mário |
Ruso | Марио |
Italiano | Mario |
¿Cuáles son los 3 tipos de verbos en italiano? ›
Los verbos italianos se dividen en tres familias según sus terminaciones como conjugaciones: verbos en -are (primera conjugación), -ere (segunda conjugación) e -ire (tercera conjugación) .
¿Qué significa va en italiano? ›andare: non mi va. no me apetece, no tengo ganas.